miércoles, 8 de diciembre de 2010

El circo de la mariposa

I.- ESCRIBE QUE SIGNIFICAN PARA TI ESTAS FRASES, DICHAS EN EL VIDEO.

1.- “PERO ELLOS SON RAROS “SAMMY. R =Se considera diferente por tener distintas capacidades.
2.- “ERES MAGNIFICO” SR. MENDEZ R= Es una gran persona.

3.- AQUÍ NO HAY UN CIRCO DE CURIOSIDADES” SR. MENDEZ R= Que el circo no es para exponer a personas por defectos si no por habilidades especiales que poseen en este caso curiosidades.

4.- “TU PUEDES HACER TODO LO QUE QUIERAS” SR. MENDEZ R=  Que puede aser todo como el quiera pero debe proponerselo y no ser un obstaculo

5.- “LA BELLEZA QUE PUEDE VENIR DE LAS CENIZAS” SR. MENDEZ R = Que nada es feo todo es bello.

6.- “YO DIGO QUE TE HAN DEJADO IR DEMASIADO PRONTO” SR. MENDEZ.R= Que un talento ya logrado tiene que ponerse a practica antes de exponerlo o mostrarlo.

ESCRIBE OTRA FRASE QUE TE HAYA PARECIDO INTERESANTE.
CREO QUE TE LAS ARREGLARAS SR. MENDEZ

EN EL CIRCO DE VARIEDADES.

1.- QUE PALABRAS UTILIZA EL HOMBRE PARA PRESENTAR A LAS PERSONAS DEL SHOW DE RAREZAS Y CURIOSIDADES R= Usa palabras insultos humillantes.
2.- EL PÚBLICO, COMO VE A WILL, EL “HOMBRE SIN EXTREMIDADES”
R=  Unos con miedo,otros de risa y lo ven como un objeto raro para ser exactos.

3.- QUE SE OBSERVA EN ESTE ESPECTACULO
R= Personas que son consideradas raros por hacer algo que los demas no pueden.

4.- QUE HAS SENTIDO AL VER ESTE VIDEO
R= Pues lo primero me molesto por el trato alas personas despues me gusto por demostrar que todos tenemos un talento pero hay que desarrollarlo..

5.- ALGUNA VEZ TE HAS SENTIDO COMO LAS PERSONAS QUE FORMAN PARTE DE ESTE SHOW.
R= No
6. HAS MIRADO EN ALGUNA OCASIÓN DE ESTE MODO A LAS PERSONAS CON LAS QUE CONVIVES? ¿ Y A OTRAS QUE CONOCES?
R*= No

7.- LOS DEMAS “ ¿ COMO CREES QUE TE VEN?
R= Pues bien con respeto  porque son amigos o amigas que me tratan bien y me siguen hablando y por que saben cuales son mis talentos ,cualidades tanto como yo se las de ellos o ellas.


EN EL CIRCO D ELA MARIPOSA

1.- PORQUE CREES QUE TIENE ESTE NOMBRE
R= Por su talento loos hace ver bellos como la mariposa.

2.- QUE PALABRAS UTILIZA MENDEZ PARA PRESENTAR A LOS MIEMBROS DE SU CIRCO
R= Halagos hacia todos.

3.- COMO VEN A WIL, LOS MIEMBROS DEL CIRCO Y EL PUBLICO
R= Normal como a todo ser humano y admiran su talento.

4.- QUE VALORES Y SENTIMIENTOS PUEDES VER ENTRE LAS PERSONAS DEL CIRCO
R= Respeto , compañerismo , bondad y perseverancia.

5.- PORQUE ABRAZA A WILL EL NIÑO DE LAS MULETAS Y SU MADRE PORQUE LE DA LAS GRACIAS.
R= Le enseño una lección a su hijo para que no se sintiera menos.

6.- PORQUE WILL SE SIENTE BIEN EN EL CIRCO
R= Lo tratan como un ser humano.

7.- QUE SIENTE WILL CUANDO DESCUBRE QUE PUEDE ANDAR Y NADAR R= Mucga alegria.

8.- ALGUNA VEZ TE HAS SENTIDO COMO SI FUERAS PARTE DEL CIRCO DE LAS MARIPOSAS? R= Pues no.

PARA PENSAR.

1.- LA ORUGA SE CONVIERTE EN MARIPOSA ¿ QUE SIGNIFICADO PUEDE TENER EN EL VIDEO QUE HAS VISTO? R= Los que fueron tratados como raros al descubrir sus talentos y virtudes se hacen bellos.

2.- EN TU VIDA ¿CON QUE TE IDENTIFICAS MEJOR, ¿CON LA ORUGA METIDA EN SU CAPULLO O CON LA MARIPOSA? R= con las dos xD

3.-¿COMO CREES QUE TE IDENTIFICA TU FAMILIA COMO ORUGA O COMO MARIPOSA?R= Con las dos pues sabemos lo que tenemos por talentos.

El circo de la Mariposa 2º parte

El circo de la Mariposa 1º parte

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Cuestionario de Redes sociales.

1.-¿Qué es una red social?
 
R= Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones como amistad , parentesco y familia etc.
 
2¿Qué riesgos se corren al manejar redes sociales?

R:= Son muchos blancos de riesgos como la critica social, peleas a traves de estas , en casos mayores se refiere a que la informacionn de las redes sociales se usan en contra de una persona para secuestros etc.
3¿Manejas una red social?
 
R:= Si uso el faceebook ,el mesenger,youtube y my space en algunas ocaciones.
 
4¿Qué tipo de perfil manejas en tus redes sociales?
R= Información básica

5¿Tienes facebook?
 
R=Si
 
6¿Para que usas tu facebook?
 
R:= Lo uso para comunicarme con mis amigos y jugar  y para subir fotos videos etc.

7¿Define las aplicaciones que te ofrece facebook?
 
R:= Lista de Amigos, grupos y páginas, muro, fotos, regalos, aplicaciones, entrevista de amigos juegos.

8¿De todas las aplicaciones de facebook cuales usa mas? 

R= Fotos y muro

9¿Tienes a tus amigos de facebook organizados por grupos o categorías?

 R=No

10¿Qué es el botón de pánico de facebook?

R= Es una nueva aplicacion para facebook que indica cuando una persona quiere dañar a otra esta aplicación solo esta disponible en ciertos paises.

11¿En donde esta activo el botón de pánico?

R= En Inglaterra y Reino Unido
 
12¿Menciona 5 juegos que ofrece gratuitamente facebook?
 
R= Playfish, los juegos de Zynga Games como FarmVille , Biotronic y uno.
 
13¿Cuál fue el motivo principal por que se creo facebook?
 
R=Facebook fue creado  para que los jóvenes se puedan comunicar  hacer trabajos 

14¿Cuál es el significado twitter?
R= Teclear
 
15¿Cuál fue el motivo principal por que se creo twitter?
 
R= Se creo para que los jovenes y otras personas pudieran establecer relaciones sociales con otras personas tales como amistad etc.
16¿En que año twtter se iso publico?
 
R=A principios de 2008

17¿Qué es tweets y que limite hay en el tweets?
 
R= A sus usuarios enviar y leer micro-entradas de texto de una longitud máxima de 140 caracteres denominados como "tweets". Y limite es 140

18¿Qué aplicaciones te ofrece twitter?
R=  Los usuarios pueden recibir las actualizaciones desde la página de Twitter, vía mensajería instantánea, SMS, RSS y correo electrónico. La recepción de actualizaciones vía SMS no está disponible en todos los países y para solicitar el servicio es necesario enviar un código de confirmación a un número extranjero.

jueves, 25 de noviembre de 2010

REDES SOCIALES

Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "sociocéntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.
El Análisis de redes sociales (relacionado con la teoría de redes) ha emergido como una metodología clave en las modernas Ciencias Sociales, entre las que se incluyen la sociología, la antropología, la psicología social, la economía, la geografía, las Ciencias políticas, la cienciometría, los estudios de comunicación, estudios organizacionales y la sociolingüística. También ha ganado un apoyo significativo en la física y la biología entre otras.
En el lenguaje cotidiano se ha utilizado libremente la idea de "red social" durante más de un siglo para denotar conjuntos complejos de relaciones entre miembros de los sistemas sociales en todas las dimensiones, desde el ámbito interpersonal hasta el internacional. En 1954, el antropólogo de la Escuela de Manchester J. A. Barnes comenzó a utilizar sistemáticamente el término para mostrar patrones de lazos, abarcando los conceptos tradicionalmente utilizados por los científicos sociales: grupos delimitados (p.e., tribus, familias) y categorías sociales (p.e., género, etnia). Académicos como S.D. Berkowitz, Stephen Borgatti, Burt Ronald Burt, Carley Kathleen Carley, Martin Everett, Katherine Faust, Linton Freeman, Granovetter Mark Granovetter, David Knoke, Krackhardt David Krackhardt, Peter Marsden, Nicholas Mullins, Rapoport Anatol Rapoport, Stanley Wasserman, Wellman Barry Wellman, R. White Douglas R. White, y White Harrison White expandieron el uso del análisis de redes sociales sistemático.[1]
El Análisis de redes sociales ha pasado de ser una metáfora sugerente para constituirse en un enfoque analítico y un paradigma, con sus principios teóricos, métodos network analysis software software para análisis de redes sociales y líneas de investigación propios. Los analistas estudian la influencia del todo en las partes y viceversa, el efecto producido por la acción selectiva de los individuos en la red; desde la estructura hasta la relación y el individuo, desde el comportamiento hasta la actitud. Como se ha dicho estos análisis se realizan bien en redes completas, donde los lazos son las relaciones específicas en un población definida, o bien en redes personales (también conocidas como redes egocéntricas, aunque no son exactamente equiparables), donde se estudian "comunidades personales".[2] La distinción entre redes totales/completas y redes personales/egocéntricas depende mucho más de la capacidad del analista para recopilar los datos y la información. Es decir, para grupos tales como empresas, escuelas o sociedades con membrecía, el analista espera tener información completa sobre quien está en la red, siendo todos los participantes egos y alteri potenciales. Los estudios personales/egocéntricos son conducidos generalmente cuando las identidades o egos se conocen, pero no sus alteri. Estos estudios permiten a los egos aportar información sobre la identidad de sus alteri y no hay la expectativa de que los distintos egos o conjuntos de alteri estén vinculados con cada uno de los otros.

Una red construida a partir de una bola de nieve se refiere a la idea de que los alteri son identificados en una encuesta por un conjunto de Egos iniciales (oleada cero) y estos mismos alteri se convierten en egos en la oleada 1 y nombran a otros alteri adicionales y así sucesivamente hasta que el porcentaje de alteri nuevos empieza a disminuir. Aunque hay varios límites logísticos en la conducción de estudios de bola de nieve, hay desarrollo recientes para examinar redes híbridas, según el cual egos en redes completas pueden nombrar a alteri que de otro modo no estarían identificados, posibilitando que éstos sean visibles para todos los egos de la red. [3] La red híbrida, puede ser valiosa para examinar redes totales/completas sobre las que hay la expectativa de incluir actores importantes más allá de los identificados formalmente. Por ejemplo, los empleados de una compañía a menudo trabajan con consultores externos que son parte de una red que no pueden definir totalmente antes de la recolección de datos.
En el análisis de redes sociales, se distinguen varias tendencias analíticas:[4]
No se parte de la hipótesis de que los grupos son los bloques en la sociedad: el enfoque está abierto a estudiar sistemas sociales menos definidos, desde comunidades no locales, hasta enlaces a través de websites.
En lugar de tratar a los individuos (personas, organizaciones, estados) como unidades discretas de análisis, se centra en cómo la estructura de las relaciones afecta a los individuos y sus relaciones.
En contraste con los análisis que asumen que la socialización de las normas determina el comportamiento, el análisis de redes se utiliza para observar el grado en que la estructura y composición de las relaciones entre los individuos afectan a las normas.
La forma de una red social ayuda a determinar la utilidad de la red para sus individuos. Las redes más pequeñas y más estrictas, pueden ser menos útiles para sus miembros que las redes con una gran cantidad de conexiones sueltas (vínculo débil) con personas fuera de la red principal. Las redes más abiertas, con muchos vínculos y relaciones sociales débiles, tienen más probabilidades de presentar nuevas ideas y oportunidades a sus miembros que las redes cerradas con muchos lazos redundantes. En otras palabras, un grupo de amigos que sólo hacen cosas unos con otros ya comparten los mismos conocimientos y oportunidades. Un grupo de individuos con conexiones a otros mundos sociales es probable que tengan acceso a una gama más amplia de información. Es mejor para el éxito individual tener conexiones con una variedad de redes en lugar de muchas conexiones en una sola red. Del mismo modo, los individuos pueden ejercer influencia o actuar como intermediadores en sus redes sociales, de puente entre dos redes que no están directamente relacionadas (conocido como llenar huecos estructurales).[5]
El poder de análisis de redes sociales estriba en su diferencia de los estudios tradicionales en las Ciencias Sociales, que asumen que los atributos de cada uno de los actores -ya sean amistosos o poco amistosos, inteligentes o tontos, etc- es lo que importa. El análisis de redes sociales produce una visión a la vez alternativa y complementaria, en la cual los atributos de los individuos son menos importantes que sus relaciones y sus vínculos con otros actores dentro de la red. Este enfoque ha resultado ser útil para explicar muchos fenómenos del mundo real, pero deja menos espacio para la acción individual y la capacidad de las personas para influir en su éxito, ya que gran parte se basa en la estructura de su red.
Las redes sociales también se han utilizado para examinar cómo las organizaciones interactúan unas con otras, caracterizando las múltiples conexiones informales que vinculan a los ejecutivos entre si, así como las asociaciones y conexiones entre los empleados de diferentes organizaciones. Por ejemplo, el poder dentro de las organizaciones, a menudo proviene más del grado en que un individuo dentro de una red se encuentra en el centro de muchas relaciones, que de su puesto de trabajo real. Las redes sociales también juegan un papel clave en la contratación, en el éxito comercial y en el desempeño laboral. Las redes son formas en las cuales las empresas recopilan información, desalientan la competencia, y connivencia en la fijación de precios o políticas.

REDES EN INTERNET
FACEBOOK
Facebook es un sitio web gratuito de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.
Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A pesar de ello, existe la preocupación acerca de su posible modelo de negocio, dado que los resultados en publicidad se han revelado como muy pobres.
A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. En julio de 2010, Facebook cuenta con 500 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas.
El creador de Facebook es Mark Zuckerberg, estudiante de la Universidad Harvard. La compañía tiene sus oficinas centrales en Palo Alto, California.
La idea de crear una comunidad basada en la Web en que la gente compartiera sus gustos y sentimientos no es nueva. Ya David Bohnett, creador de Geocities, la había incubado a fines de los años 1980. Geocities tuvo éxito en los 1990, en 1998 fue el tercer sitio más visto en la Web,[cita requerida] pero no logró consolidarse después de que fuera adquirido por Yahoo!.
Facebook compite por abrirse espacio entre empresas de éxito como Google y MySpace, por lo que se enfrenta a grandes desafíos para lograr crecer y desarrollarse. Una de las estrategias de Zuckerberg ha sido abrir la plataforma Facebook a otros desarrolladores.
La fortaleza de la red social Facebook radica en los 500 millones de usuarios que ha creado,[1] basada en conexiones de gente real. Entre los años 2007 y 2008 se puso en marcha Facebook en español, extendiéndose a los países de Latinoamérica. Casi cualquier persona con conocimientos informáticos básicos puede tener acceso a todo este mundo de comunidades virtuales



HI5
hi5 es una red social fundada por Ramu Yalamanchi (actual director general de la empresa hi5 Networks) y que fue lanzada en el 2003. Al finalizar el año 2007 tenía más de 70 millones de usuarios registrados, la mayoría de ellos en América Latina; además, era uno de los 40 sitios web más visitados del mundo. Bill Gossman fue nombrado CEO en abril de 2009,y Alex St. John joined como Presidente y CTO en noviembre del mismo año. A principios del 2010, hi5 adquirió a la empresa de juegos "Big Six". La compañía adquirió $20 millones de dólares en series A de Mohr Davidow Ventures, así como $15 millones en deudas de riesgo en 2007.

MY SPACE
Myspace (MySpace, MySpace.com) es un sitio web, de interacción social constituido por perfiles personales de usuarios que incluye redes de amigos, grupos, blogs, fotos, vídeos y música, además de una red interna de mensajería que permite comunicarse a unos usuarios con otros y un buscador interno. Fue creado por Tom Anderson, Chris DeWolfe y un grupo de programadores. En julio del 2005 fue adquirido por la "News corporation", cuenta con 300 empleados, con 200.623.371 usuarios (en septiembre de 2007) y su velocidad de crecimiento es de unos 230.000 usuarios al día. Su sede central se encuentra en California, Estados Unidos y además tiene otra sede y servidor en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Según el sitio web Alexa dedicado a medir el tráfico de Internet, Myspace es el decimosegundo sitio más visitado de toda la red y el cuarto sitio más visitado de la red de lengua inglesa; aunque por otro lado, este sitio es poco frecuentado en Australia.
Myspace comenzó a expandirse y ganar popularidad además de usuarios lentamente, hasta llegar al punto de convertirse en algo fuera de lo común y en una revolución social, especialmente en Estados Unidos donde Myspace es el sitio web más visitado tras Yahoo!, MSN, Google y YouTube y hasta el punto en el que la mayoría de la población del país conoce el servicio y es muy habitual, especialmente entre jóvenes y adolescentes estadounidenses, ser usuario de Myspace. En la actualidad el servicio se está extendiendo mundialmente y ganando usuarios de otros países.
Entre sus posibilidades, Myspace ofrece perfiles especiales para músicos y sus usuarios usan el servicio con diversos y diferentes fines, entre ellos el comunicarse con amigos o familiares, el conocer gente, por motivos de trabajo, como ha servido para que grupos musicales se den a conocer, así todos tienen un perfil en la página, siendo a veces más visitada que la verdadera página oficial. En Latinoamérica y España la barrera del idioma ha impedido hasta ahora que se extienda su uso, aunque ya existe una versión beta del web en castellano.
En mayo de 2007, myspace compra el sitio photobucket. En abril de 2008, se lanza un servicio de música streaming por suscripcion

TWITTER
Twitter (pronunciado en inglés [ˈtwɪɾɹ̩] o ['twɪtəʳ] gorjear, parlotear, trinar) es un sitio web de microblogging que permite a sus usuarios enviar y leer micro-entradas de texto de una longitud máxima de 140 caracteres denominados como "tweets". El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por el sitio web de Twitter, como vía SMS (short message service) desde un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, o incluso desde cualquier aplicación de terceros, como puede ser Turpial, Twidroid, Twitterrific, Tweetie, Facebook, Twinkle, Tweetboard, TweetDeck, Xbox, Nokia, Pidgin, Chromed Bird, Echofon, Blackberry, Hootsuite, Twitterfeed, Ubertwitter, Tuenti o Sony Ericsson.
Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. A estos usuarios se les puede restringir el envío de estos mensajes sólo a miembros de su círculo de amigos o permitir su acceso a todos los usuarios, que es la opción por defecto.
Los usuarios pueden recibir las actualizaciones desde la página de Twitter, vía mensajería instantánea, SMS, RSS y correo electrónico. La recepción de actualizaciones vía SMS no está disponible en todos los países y para solicitar el servicio es necesario enviar un código de confirmación a un número extranjero.



FOTOLOG
La palabra fotolog en español tiene dos orígenes: derivada del inglés photoblog (bitácora fotográfica) y derivada del sitio Fotolog.com (una de miles de bitácoras pertenecientes a una comunidad). A diferencia de un álbum de fotos, en un fotolog se publican unas pocas fotos diarias, generalmente una sola.
da del sitio Fotolog.com (una de miles de bitácoras pertenecientes a una comunidad). A diferencia de un álbum de fotos, en un fotolog se publican unas pocas fotos diarias, generalmente una sola.
Los fotologs tienen seis características principales, y la preponderancia de cada una de las tres primeras da origen a tipos muy diferentes de fotologs.
Elementos de un fotolog
  • La foto. El elemento principal de un fotolog, y junto con la fecha es el único que no puede estar ausente. Si lo más importante es la foto se trata de una antología de imágenes.
  • Los comentarios del autor. Si estos son más importantes que la foto estamos ante un blog fotográfico o fotoblog.
  • Los comentarios de los amigos. Cuando son el elemento más importante (y la foto es por lo tanto un pretexto) estamos ante un fotolog para formar comunidades
  • Los enlaces a los fotologs de los amigos. Nunca este será el elemento más importante, pero el visitar los fotologs de los amigos y luego los de los amigos de los amigos hace que los fotologs de comunidades sean un cierto tipo de software social, a la manera de Orkut.
  • Enlaces favoritos. El compartir enlaces tampoco puede ser la característica principal de un fotolog, ya que en ese caso se trata de marcadores sociales (compartir favoritos).
  • La fecha. Un fotolog es un cuaderno de bitácora y como tal las fotos deben tener fecha. Más aún, lo realmente importante es la fecha de publicación, más que la fecha en la que la foto fue sacada. Un conjunto de fotos sin fecha es una galería o álbum de fotos.

martes, 16 de noviembre de 2010

Conceptos basicos (Power Point)

PowerPoint es la herramienta que  ofrece Microsoft Office para crear presentaciones.
Se pueden utilizar presentaciones en la enseñanza comobase de  apoyo a un maestro o profesor  para desarrollar un determinado tema, para exponer resultados de una investigación, en la empresa para preparar reuniones. En definitiva siempre que se quiera exponer información de forma visual y agradable para captar la atención del interlocutor.
Con PowerPoint podemos crear presentaciones de forma fácil y rápida pero con gran calidad ya que incorpora gran cantidad de herramientas que nos permiten personalizar hasta el último detalle, por ejemplo podemos controlar el estilo de los textos y de los parrafos, podemos insertar gráficos, dibujos, imágenes, e incluso texto WordArt.

Ademas podemos insertr imagenes, animaciones, musica etc para dar mayor presentacion y eficiencia al trabajo que se realizara en este programa se trabaja por medio de diapositvas en las que se puede mostrar en cada una de diferente forma .
Para entrar a Powe point es necesario ir al menu inicio y dar click izquierdo despues seleccionar todos los programas y apareceran todos y nos vamos ala carpeta que dise microsoft office y seleccionamos Power point

Al iniciar PowerPoint aparece una pantalla inicial como la que a continuación te mostramos. Ahora conoceremos los nombres de los diferentes elementos de esta pantalla y así será más fácil entender el resto del curso. La pantalla que se muestra a continuación puede no coincidir exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada usuario puede decidir qué elementos quiere que se vean en cada momento, como veremos más adelante.



miércoles, 10 de noviembre de 2010

Formato de celdas

Microsoft excel es un programa de microsoft office  que nos permite hacer cuentas por medio de la computadora se puede realizar calculos matemáticos mediante hojas de calculo es muy util como para trabajos de contabilidad , ya que por medio de este se pueden realizar operaciones o cuentas sobre el dinero gastado invertido o tambien para realizar algun inventario .


Microsoft excel trabaja por medio de hojas de calculo las cuales se manejan por celdas para realizar las operaciones y saber como se va a trabajar , se manejan por numeros y letras y los calculos se aran automaticamente por medio de claves en el mismo programa.


Excel nos permite cambiar la apariencia de los datos de una hoja de cálculo cambiando la fuente, el tamaño, estilo y color de los datos de una celda.
Utilizando la barra de menús:
De la barra de menús desplegar el menú Formato.
En la Barra de Herramientas disponemos de unos botones que nos permiten modificar algunas de las opciones vistas anteriormente y de forma más rápida, como:
En este recuadro aparece el tipo de fuente o letra de la celda en la que nos encontramos situados. Para cambiarlo, hacer clic sobre la flecha de la derecha para elegir otro tipo.
Al igual que el botón de Fuente anterior, aparece el tamaño de nuestra celda, para cambiarlo puedes elegir otro desde la flecha de la derecha, o bien escribirlo directamente en el recuadro.
Este botón lo utilizamos para poner o quitar la Negrita. Al hacer clic sobre éste se activa o desactiva la negrita dependiendo del estado inicial.
Este botón funciona igual que el de la Negrita, pero en este caso lo utilizamos para poner o quitar la Cursiva.
Este botón funciona como los dos anteriores pero para poner o quitar el Subrayado simple.
Con este botón podemos elegir un color para la fuente. Debajo de la letra A aparece una línea, en nuestro caso roja, que nos indica que si hacemos clic sobre el botón cambiaremos la letra a ese color. En caso de querer otro color, hacer clic sobre la flecha de la derecha y elegirlo.
Elegir la opción Celdas...


Del cuadro de diálogo que se abre, Formato de celdas, haciendo clic sobre la pestaña Fuente, aparecerá la ficha de la derecha.
Una vez elegidos todos los aspectos deseados, hacemos clic sobre el botón Aceptar.
Conforme vamos cambiando los valores de la ficha, aparece en el recuadro Vista previa un modelo de cómo quedará nuestra selección en la celda.
Esto es muy útil a la hora de elefir el formato que más se adapte a lo que queremos.

viernes, 29 de octubre de 2010

Comentario del bideo x)

Hola soy la mama de  Luis Donaldo Rojas Parra del 1 H  el video me paresio bonito pues nos habla de la importacia de los valores de los hijos con los padres y viceversa y me parese muy acertado porque actualmente se ha perdido mucho la comunicacion entre padres e hijos este video es un ejemplo que debemos de recordar siempre y saber o comprender que cuando un padre no esta con su hijo es muchas veses por el trabajo pero el tiempo que se dedica debe de ser de calidad y como hijos tenemos que tomar el ejemplo del niño porque observa asu papa y es algo que va a perdurar en su vida y en un futuro el tratara de aser lo mismo con sus hijos el niño por medio de la enseñansa aprende que la vida no es facil pero contara co sus padres grasias por el video Bna trde

atte: sra Lili

jueves, 21 de octubre de 2010

Hoja de calculo de Excel

Una hoja de cálculo es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas (la cual es la unión de filas y columnas). Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.
s). Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.

Uso
Debido a la versatilidad de las hojas de cálculo modernas, se utilizan a veces para hacer pequeñas bases de datos, informes, gráficos estadísticos, clasificaciones de datos, entre otros usos. Las operaciones más frecuentes se basan en cálculos entre celdas, las cuales son referenciadas respectivamente mediante la letra de la columna y el número de la fila, por ejemplo =B1*C1.

 Orígenes de las hojas de cálculo

En 1961 se vislumbró el concepto de una hoja de cálculo electrónica en el artículo Budgeting Models and System Simulation de Richard Mattessich. Pardo y Landau merecen parte del crédito de este tipo de programas, y de hecho intentaron patentar (patente en EE.UU. número 4.398.249) algunos de los algoritmos en 1970. La patente no fue concedida por la oficina de patentes por ser una invención puramente matemática. Pardo y Landau ganaron un caso en la corte estableciendo que "algo no deja de ser patentable solamente porque el punto de la novedad es un algoritmo". Este caso ayudó al comienzo de las patentes de software.
Dan Bricklin es el inventor generalmente aceptado de las hojas de cálculo. Bricklin contó la historia de un profesor de la universidad que hizo una tabla de cálculos en un tablero. Cuando el profesor encontró un error, tuvo que borrar y reescribir una gran cantidad de pasos de forma muy tediosa, impulsando a Bricklin a pensar que podría replicar el proceso en un computador, usando el paradigma tablero/hoja de cálculo para ver los resultados de las fórmulas que intervenían en el proceso.
Su idea se convirtió en VisiCalc, la primera hoja de cálculo, y la "aplicación fundamental" que hizo que el PC (ordenador u computador personal) dejase de ser sólo un hobby para entusiastas del computador para convertirse también una herramienta en los negocios y en las empresas.

Metallica-Fade to black

Este video es muy bueno es una buen balada Metalera \m/ me gusta mucho por los cambios tan remotos
de ritmos como de lo acustico alo Metal  y los 3 solos de guitarra , y tamn buenas armonias etc muy bna cancion .